Telegram es la nueva aplicación estrella en las plataformas móviles, y es que este servicio de mensajería instantánea se postula como el primer gran competidor de WhatsApp, con las ideas claras y el foco puesto donde falla el rey de la mensajería.
Ya lo hemos analizado hace tres días, pero para definir Telegram basta utilizar su propio mensaje: sencillez y seguridad, pocas florituras en la interfaz y muchas mejoras a todos los niveles.
Los chicos de Telegram lo han hecho muy bien, y han convencido a usuarios expertos y a otros más profanos poniendo el foco en nuestra privacidad, además de conseguir un servicio liviano y que prácticamente no consume recursos en nuestros dispositivos al hacer uso de los Google Play Services.
Muchas son las ventajas, aunque hasta ahora Telegram todavía no disponía de traducciones a los principales idiomas, cosa que habían prometido para muy pronto y han cumplido, pues la aplicación acaba de actualizarse a su versión 1.3.17 con el idioma español entre sus novedades.
El servicio seguirá mejorando, pero hoy por hoy ya se ha convertido por derecho en la alternativa más seria a WhatsApp. Le falta lo más importante, la base de usuarios, así que sin duda os animamos a probar Telegram si todavía no lo habéis hecho.
Más información: https://telegram.org/ | Android | iOS