Vamos a ver si todos los habéis tenido en cuenta con vuestra tienda online:
- Para poder anunciar que nuestra tienda online está de rebajas tenemos que tener más de la mitad de nuestro catálogo con rebajas. Si tenemos menos, se trata sólo de descuentos y tenemos que indicarlo producto por producto.
- Es necesario mostrar los precios anteriores a la rebaja además del precio rebajado, para que el cliente pueda ver cuánto se ahorra. Por supuesto está prohibido subir precios antes de las rebajas para luego aplicar un descuento.
- Las garantías y devoluciones son idénticas a una venta fuera de este periodo de tiempo. No por vender más barato el cliente pierde parte de sus derechos. Lo mismo con el periodo de devolución o desistimiento.
- Los medios de pago tienen que ser los mismos que durante el resto del año en la tienda online. No se puede eliminar los medios de pago por los que tenemos una mayor comisión.
- La promoción es básica, no podemos esperar a que nos descubran, es muy importante definir los productos estrella, que hagan de enganchen para los clientes. Llamar la atención para que luego generar más facturación a través de la venta cruzada u otros productos.
- Si queremos eliminar nuestro stock sobrante para hacer hueco para nuevos productos de temporada tenemos que hacer una oferta realmente buena a los clientes e incluso unas segunda rebajas o crear una zona outlet si no hemos conseguido venderlo todo.
Al final el objetivo es mejorar nuestras ventas, manteniendo un porcentaje de beneficio con la venta del producto, que nuestros clientes obtengan el producto que desean a un buen precio y finalmente tener un aumento en la facturación de nuestra tienda online.