Como os comentaba en el anterior post, tener una página web con venta online sin tener planificada la estrategia del marketing online es muy complicado (diría casi imposible) obtener ventas en Internet.
Para conseguir algo de tráfico en la tienda online, hay que invertir para que se conozca: Campañas en buscadores (Google, Bing, Yahoo,...), en anuncios en redes sociales (Facebook, Twitter, Google+,…), páginas especializadas (blogs, foros,…) del mismo sector de la empresa, etc. Es necesario crear y planificar un plan de medios que nos asegure las visitas a la tienda.
No se trata sólo de tener una página web en la que el cliente pueda comprar, sino de salir a Internet para llevar de la mano a este cliente y facilitar su compra lo máximo posible. Por supuesto, todo esto teniendo un buen producto o servicio, sin los cuales todo lo demás puede resultar mucho más difícil.
El punto más importante está en reinvertir los beneficios que los planes de marketing nos han generado en nuevas campañas de marketing online, estar allí donde se encuentra el público objetivo, pero también medir el resultado en todo momento, para poder ver si todo está funcionando tal y como esperamos o la inversión no resulta rentable.