Lo que es evidente es que si interesa estar en una red social es porque hay usuarios y no todos ellos son iguales por lo que interesa conocer las distintas personalidades que hay para poder manejar de un modo más efectivo nuestra presencia en las redes sociales.
- El principiante: Este tipo de usuario suele iniciar su aventura en las redes sociales para mantenerse en contacto con sus conocidos, y a medida que va avanzando su participación puede que desarrolle un nuevo rol más activo.
- The Observer: Está ahí. Aunque no interactue contigo, ni dé señales de vida, ni te haga RT, ni se pronuncie cuando animas a la participación, está ahí. Y son muchos. Simplemente son espectadores que mantienen un perfil bajo y que prefieren ser informantes más que informadores. Que no participe no quiere decir que no “consuma”. Lo hace, pero a su manera.
- Los pavos reales: Este tipo de usuarios alimentan su propio ego por medio de las redes sociales. Aumentar seguidores no es un objetivo por sí mismo, sino que a más notoriedad, más felices se encuentran.
- El clicker: Es un usuario activo, un socializador, que le gusta, además de estar informado, estar en los saraos. Suelen compartir y participar activamente y se conecta varias veces al día, pero lo hace en un círculo más cerrado, y utiliza las redes para estrechar el contacto con su familia y amigos.
- La Antorcha Humana: El usuario estrella, el que a todos nos gusta tener en nuestros círculos, porque su participación puede ser la chispa que inicie el debate y la interacción en las redes: está comprometido, interactúa en diferentes plataformas y en múltiples canales, conectado gran parte del día y ha sabido conectar con un variado grupo de usuarios, por lo que sus notificaciones suelen tener interés para varios. Suele usar las principales redes sociales como Twitter, Facebook o Google+, pero también está presente en algunas más específicas.
- El Inspector Gadget: El concepto adicto se queda corto con este tipo de usuario, porque para ellos las redes sociales y los dispositivos para acceder a ellas desde cualquier parte (móvil y tablets) son una extensión más de su cuerpo. Siempre está conectado y disponible a comentar alguna publicación.
- Mr. Spam: Surgen del hecho de intentar conectar con demasiada gente sin filtros,enlazando sin sentido a usuarios alfabéticamente. Las redes sociales son propicias para este nuevo tipo de usuario.
- Los Trolls: Se entrometen en conversaciones ajenas y pasan de responder. El mejor consejo para manejarlos es que no los alimentes, y deja que se cansen.
Más información: http://www.newsroom.firstdirect.com/press/release/the_ranters_and_peacocks__new