Este artículo te puede ser bastante útil, ya que en Google Plus la participación, los comentarios, la audiencia, y la retroalimentación que en este medio social fluyen son una gran manera de aumentar la calidad de tu contenido y la relación con tus clientes.
Si, por ejemplo, compartes entradas y contenidos sobre los servicios de alquiler de coches de tu empresa en A Coruña, cuando alguien busque con los términos: alquiler de coches en Coruña, tienes más posibilidades de que aparezcan en los primeros resultados ya que estás compartiendo entradas y contenidos sobre eso en Google Plus. Y es que, por si no lo sabías las entradas que compartes en Google Plus son indexados por los motores de búsqueda de Google.
Comportamiento a tener con la comunidad Google Plus de tu negocio
- Los tipos de comunidades: los correos en las comunidades públicas pueden ser indexadas por la búsqueda de Google, al igual que los mensajes públicos "regulares". En Google Plus, una comunidad es un grupo reunido en torno a un tema. Cualquier perfil personal o página puede crear una comunidad y a todas las comunidades privadas de miembros solamente se puede participar mediante invitación. Existen dos tipos de comunidades disponibles: públicas en la que la participación está abierta a todos y aparecen en las búsquedas de comunidades, y las privadas, en las cuales la pertenencia es decidida por los moderadores o propietarios. Estas últimas, se encuentran ocultas de las búsquedas de comunidades.
- Sobre la actividad: ten en cuenta que Google Plus no es Facebook, aquí debes de estar dispuesto a dedicar el tiempo y el esfuerzo necesarios para construir tu reputación, tu nombre, y tu comunidad. Empieza por compartir el contenido de tu página web de empresa y empieza de esta forma a promocionar tu contenido. Si publicaste una entrada en tu web que tuvo una buena aceptación, publícalo en Google Plus como referente alrededor de tu contenido.
- Promoviendo desde tu página de Google Plus: cuando te crees tu cuenta y dispongas de tu perfil normal como propietario, tu página de Google Plus tendrá una sección llamada "Comunidades" en el lado izquierdo junto el resto de características, y cuando crees tu comunidad aparecerá destacada a la derecha de la pantalla. Gracias a esto, crearas conciencia desde tu página de seguidores acerca de la comunidad que has creado. Recuerda, que si administras una página de Google Plus asegurarte de elegir tu página como propietario de la comunidad que has creado.
- Dando a conocer tu comunidad: deja avisos, posts, widgets sociales, y botones sobre la comunidad en tu sitio web de empresa y en cualquier otro lugar que puedas imaginar. Con esto tienes que tener cuidado, aunque sin molestar con miles de avisos ni haciendo spam puedes promover sin ningún problema tu comunidad en otros sitios web y foros. Asegúrate también de revisar las reglas de la comunidad, ya que la mayoría de estas y en los foros no esta permitido la promoción de otras comunidades.
Conclusión
Google Plus te ayudará a afianzar la credibilidad de tu empresa o negocio, mejorar tu visibilidad y que los dos crezcan y nutran a tu comunidad. Aparte de la creación de una página para que aproveches todas las posibilidades sociales que Google Plus ofrece, estos consejos pueden ayudarte mucho para posicionar tu negocio de una forma que te permitirá hacer crecer tu comunidad de empresa.